Uno de los restaurantes italianos más conocidos de Castro Urdiales es la Pizzeria Pérgola, situada en la Avenida de la Constitución. Se trata de un local con mucha solera en Castro Urdiales, de hecho, si no recuerdo mal, fué el primer restaurante italiano que abríó en la localidad, hace ya bastantes años.
Buscar artículos...
martes, 16 de agosto de 2011
miércoles, 3 de agosto de 2011
Valoración Feria Gastronómica de Castro Urdiales 2011
El pasado día 2 de agosto terminó séptima edición de la feria gastronómica de Castro Urdiales 2011.
Se ha hablado mucho de esta fería este año tanto en la calle como en el foro de muchocastro.com, ya que ha habido algunas quejas por parte de algunos hosteleros que no estaban conformes con la feria al considerarla "competencia desleal".
En cuanto a la feria en sí, creo que funcionó bastante bien. Contaba con dos puntos clave, la sidrería y la pulpería. El peso del resto de comercios poco menos que testimonial.
Sobre la sidrería, probamos la sidra y no nos gustó demasiado. Tambien probamos los pinchos morunos y personalmente me pareció que estaban fortísimos.
Sobre la pulpería, la opinión general es que era muy cara. Las raciones eran más bien pequeñas y costaban 10€. Tal vez si hubiesen sido un poco más generosas se podría justificar mejor el precio. No tuve ocasión de probarlo, pero tenía buena pinta y la mayoría de la gente a la que pude preguntar me dijeron que estaba rico.
En cualquier caso, la pulpería fue un éxito porque las dos veces que pasé por la fería tenia prácticamente lleno el aforo de más de setenta mesas, en los que la gente degustaba, además de pulpo, jamón cocido al vino y carne a la brasa.
Los precios de las sidreria y de la pulperia (clic para ampliar).
Además de los stands, tuvieron lugar una serie de eventos que ayudaron a amenizar las jornadas.
En mi opinión, a mi me gusta que haya este tipo de eventos. Creo que es importante que haya opciones para que la gente pueda decidir. No es necesario poner límites a la gente sino trabajar para darle buenas opciones para su ocio, que es de lo que se trata.
¿Y a vosotros?¿Qué os ha parecido la Feria Gastronómica de Castro Urdiales?
.
Se ha hablado mucho de esta fería este año tanto en la calle como en el foro de muchocastro.com, ya que ha habido algunas quejas por parte de algunos hosteleros que no estaban conformes con la feria al considerarla "competencia desleal".
En cuanto a la feria en sí, creo que funcionó bastante bien. Contaba con dos puntos clave, la sidrería y la pulpería. El peso del resto de comercios poco menos que testimonial.
Sobre la sidrería, probamos la sidra y no nos gustó demasiado. Tambien probamos los pinchos morunos y personalmente me pareció que estaban fortísimos.
Sobre la pulpería, la opinión general es que era muy cara. Las raciones eran más bien pequeñas y costaban 10€. Tal vez si hubiesen sido un poco más generosas se podría justificar mejor el precio. No tuve ocasión de probarlo, pero tenía buena pinta y la mayoría de la gente a la que pude preguntar me dijeron que estaba rico.
Es cierto es que en algunos sitios de Castro se puede comer buen pulpo (no barato, y si lo hay ¡¡que alguien me lo diga en los comentarios!!), pero tambien es cierto que en algunos sitios se cobran más de 10 por la ración de pulpo y no hay quien lo coma.
En cualquier caso, la pulpería fue un éxito porque las dos veces que pasé por la fería tenia prácticamente lleno el aforo de más de setenta mesas, en los que la gente degustaba, además de pulpo, jamón cocido al vino y carne a la brasa.
Los precios de las sidreria y de la pulperia (clic para ampliar).
Además de los stands, tuvieron lugar una serie de eventos que ayudaron a amenizar las jornadas.
En mi opinión, a mi me gusta que haya este tipo de eventos. Creo que es importante que haya opciones para que la gente pueda decidir. No es necesario poner límites a la gente sino trabajar para darle buenas opciones para su ocio, que es de lo que se trata.
¿Y a vosotros?¿Qué os ha parecido la Feria Gastronómica de Castro Urdiales?
.
Etiquetas:
Castro Urdiales,
eventos gastronomicos
lunes, 1 de agosto de 2011
Restaurante Torre Salazar (Portugalete)
Como ya os he contado en alguna ocasión, me gusta mucho aprovechar los cupones de descuento para conocer nuevos restaurantes.
Allá por febrero, compré dos cupones para un menú degustación en el Restaurante Torre Salazar de Portugalete. El cupón tenía seis meses de duración por lo que tenía que utilizarlo ya, y el pasado viernes fue la fecha elegida para cenar en Portugalete.
Allá por febrero, compré dos cupones para un menú degustación en el Restaurante Torre Salazar de Portugalete. El cupón tenía seis meses de duración por lo que tenía que utilizarlo ya, y el pasado viernes fue la fecha elegida para cenar en Portugalete.
Etiquetas:
cerrado
miércoles, 27 de julio de 2011
Bruselas y Brujas (Bélgica): opiniones y consejos

Dado que el público de este blog cada día es más cosmopolita, creo que puede ser de utilidad que deje algunas opiniones y consejos para quien le pueda interesar.
Voy a intentar centrarme en el ámbito culinario del viaje. Para profundizar en temas puramente turísticos (qué ver en bruselas, que ver en brujas...) es mejor que busqueis alguna web especializada (hay miles en Internet).
Para mi, existen dos pilares básicos en los que apoyarse gastronómicamente cuando se visita Bélgica: uno es el chocolate. Bélgica es conocida internacionalmente sus chocolates, concretamente son muy famosos los pralinés. Tanto en Bruselas como en Brujas, es dificil encontrar una calle centríca sin una tienda de chocolates o una pasteleria.
El otro pilar sería la cerveza, otra especialidad belga. Las hay de todo tipo y para todos los gustos: rubias, tostadas, blancas, grandes, pequeña... En general tienen más graduación que las que conocemos en España.
Además de estos dos pilares, que más o menos son comunes a todo el territorio, en cada ciudad y zona del país existen platos tradicionales que no os podéis perder si queréis disfrutar al máximo de la gastronomía belga. Pasaré ahora a profundizar en las dos ciudades que pude visitar, recomendando algunos locales en cada una de ellas.
COMER EN BRUSELAS

Otra carácterística curiosa de los restaurantes de esta zona es que todos tienen dentro una especie de hoguera-chimenea, aunque sea verano. Pregunté en un restaurante el porqué de estos fuegos, y el camarero no me lo supo responder... así que me quedé con la duda, si alguien lo sabe agradecería que lo pusiera en los comentarios del artículo.
Volviendo a los mejillones, llevabamos recomendación de ir a Chez León (Rue des Bouchers 18), y pedir "mejillones con patatas". Básicamente se trata de una olla de mejillones (500gr. por persona) cocidos al vapor con caldo de verduras. Se siven acompañados de patatas fritas. Al parecer, las patatas fritas son originarias de Bélgica... los soldados estadounidenses se las vieron en alguna de las guerras mundiales y como los belgas hablaban en frances las llamaron "french fries". Esta extraña combinación junto con una cerveza sale por 12,90€ por persona. En la calle que os comentaba hay muchos sitios, algunos más baratos, pero si no queréis fallar, id al Chez León.
Para tomar cerveza en Bruselas la recomendación es clara. El Delirium Tremens Café (Impasse de la Fidélité 4A) es un pub cercano a la calle de restaurantes que os comentaba antes y que dispone el record mundial de disponibilidad de cervezas con una carta de 2004 variedades diferentes. Repito, 2004. Se dice pronto. La carta es similar a una guia de teléfonos y como la mayoría de la gente no sabe por donde empezar, cuenta con una carta reducida con una selección de unas 50 cervezas para que sea más facil tomar la decisión. A modo anécdotico comentar que en esta misma calle sin salida, al final de la misma, está la Janneken Piss, versión femenina y menos conocida del Menneken Piss. El precio de las cervezas es similar al que cuestan aquí las cervezas de importación, en torno a los 3,50€ la cerveza de 33cl.
En cuanto a chocolate, la verdad es que hay infinidad de marcas comerciales por toda Bruselas: godiva, leonidas... Las tiendas de chocolates son un espectaculo en si mismas, os recomiendo entrar aunque no compréis. Yo debo recomendar la cadena "La Belgique Gourmand" (Galerie de la Reine 13) por la degustación gratuita que ofrecen y por lo bien que nos trataron. El precio de los bombones depende bastante de la presentación (en lata, más caros que en caja de cartón o en bolsa).
El último "must" gastronómico en Bruselas son los gofres. Junto al Menneken Piss hay varios puestos de gofres con enormes carteles ofreciendo gofres a 1€. Ojo! El gofre a un euro solamente es el gofre sin nada... si queréis ponerle algo por encima, preguntad antes el precio. Lo cierto es que el gofre solo ya está riquísimo.
COMER EN BRUJAS

Toda la zona histórica de Brujas (por cierto, el nombre viene de Brugge, que significa, "puentes") está repleta de restaurantes orientados al turista. En este caso no llevabamos ninguna recomendación sobre donde comer en Brujas. Sí que teníamos claro lo que queríamos comer, por lo que elegimos el primer restaurante que nos gustó y que disponía de los platos que queríamos probar.
Concretamente nos habían recomendado probar Waterzooi (estofado de pollo a la cerveza rubia) y el Vlaamse Stoverij (estofado de ternera a la cerveza tostada). Ambos platos nos gustaron mucho, el Waterzooi más suavecito y el Vlamse Stoverij, con un sabor más intenso. También nos recomendaban conejo Vlaamse, pero no pudimos probar todo.
Vlaamse Stoverij |
Waterzooi |
El menú que tomamos incluia también un primero y un postre. Más o menos los menús rondan los 16€, eso sí, si buscais un restaurante con menú el dia en Brujas, intentad elegir uno que os incluya la bebida, porque muchos ofrecen un menú barato pero al final utilizan la bebida para aumentar el precio de la cuenta, cobrando por ella cantidades desorbitadas. Tened cuidado.
Otra cosa que hay que hacer en Brujas es parar en una "chocolateria". Se trata de una especie de casa de tés en las que sirven chocolate para beber. No es el tipico chocolate que conocemos aquí, sino que lo sirven derretido junto con un vaso de leche caliente y nata. Nos recomendaron "De Proeverie" (Katelijnestraat 5) y acertamos. Ayuda a coger energias para continuar con la visita a la ciudad. No es excesivamente caro (4€) y lo sirven también con bombones y chocolatinas.
El viaje no dió más de si a nivel gastronómico, espero que estos consejos y opiniones le puedan ser de utilidad a alguien, por favor, si es tu caso, te agradecería que dejaras un comentario en el artículo, no es necesario registrarse.
Un saludo a todos y gracias por leer el artículo!
Palabras clave: comer en bélgica, comer en bruselas, comer en brujas
.
Etiquetas:
extranjero
martes, 26 de julio de 2011
Más detalles sobre la Feria Gastronómica de Castro Urdiales 2011

Como os prometí, aquí os doy algunos detalles más sobre la Feria Gastronómica de Castro Urdiales 2011 que se celebrará desde el 28 de julio al 2 de agosto de 2011 en la Plaza de La Barrera.
Tal y como nos cuenta Iñaki Petralanda, organizador del evento, el horario de apertura será de 11 a 15 de la mañana y de 18 a 22 de la tarde.
Se colocaran 15 stands con quesos de canarias, quesos importados de Europa, embutido y productos tipicos de Leon, Cataluña, baleares. Tambien habra stands con reposteria tradicional y gallega. Un stand con vinos de diferentes denominaciones de origen, una pulperia gallega y una sidreria asturiana. Además, habrá varios stands con utensilios de cocina en los cuales se haran demostraciones continuamente.
![]() |
Pulperia - Feria Gastronómica de Castro Urdiales. Foto: JOSERRA |
Este grupode stands viene realizando este tipo de jornadas de forma conjunta por distintos puntos de la geografia española, encargandose cada uno en su lugar de procedencia de la organización de las mismas.
Para convertir estas jornadas en una fiesta participativa la organización ha seleccionado una serie de actos que costeamos entre todos los expositores:
- Jueves dia 28: actuacion de "Edu y Aro" en acustico. A las 20:00
- Viernes dia 29: actuacion de la coral "Virgen del Carmen" de La Casa del Mar. A las 20:00
- Sabado dia 30: Presentacion del vino Casona Micaela, D.O. CANTABRIA . A las 12:30 del mediodia.
- Domingo dia 31: Baile con "RASPU". A las 20:00
- Martes dia 02: Baile con "RASPU" y despedida de las jornadas.
.
.
Etiquetas:
Castro Urdiales,
eventos gastronomicos
miércoles, 20 de julio de 2011
Feria Gastronómica Castro Urdiales 2011 el próximo fin de semana

Según ha podido saber este blog, en el día de hoy, José Ucelay ha mantenido un encuentro con Iñaki Petralanda, responsable de la Feria Gastronómica de Castro Urdiales, que este año celebrará su séptima edición.
Aunque será presentada de manera oficial el próximo día 25 de julio, os adelantamos que tendrá lugar entre los días 28 de julio y 2 de agosto, en La Barrera, en horario de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00.
La Feria Gastronómica de Castro Urdiales 2011 constará de un total de 17 puestos y una pulpería y también contará con actividades paralelas como la presentación del vino cántabro “Casona Micaela”, prevista para el sábado día 30.
En breve os contaremos más detalles sobre el evento.
Etiquetas:
Castro Urdiales,
eventos gastronomicos
lunes, 18 de julio de 2011
Foster's Hollywood (Bilbao, Max Center, Ballonti y Artea)
Cuando voy al cine al Max Center (Barakaldo), uno de mis sitios favoritos para cenar es el Foster's Hollywood. Además de en el C.C. Max Center de Barakaldo, hay Foster's cercanos en Bilbao (recien abierto), C.C. Artea (Leioa) y C.C Ballonti (Portugalete).
Se trata de un restaurante de tipo comida rápida al estilo americano-ranchero-mexicano y ambientado en el mundo del cine. Su especialidad son las costillas y carnes a la parrilla y las hamburguesas, pero también dispone de otras ofertas en su extensa carta como son ensaladas, platos mexicanos (nachos, quesadillas...) o sandwiches.
Se trata de un restaurante de tipo comida rápida al estilo americano-ranchero-mexicano y ambientado en el mundo del cine. Su especialidad son las costillas y carnes a la parrilla y las hamburguesas, pero también dispone de otras ofertas en su extensa carta como son ensaladas, platos mexicanos (nachos, quesadillas...) o sandwiches.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Te ha gustado el artículo? ¿Te ha resultado útil?
Puedes ayudar al blog enlazándonos, compartiendo en tus redes sociales, dandonos un +1 en Google+ o simplemente dejando una opinión en los comentarios.
Muchas gracias.